lunes, 16 de agosto de 2010

.TODOS.

todos los textos
emanan de mis muchos yo
y de tanto que se puede
nada se hace.

ella, esto y eso
tienden al infinito
y por ahi vaga el verso
para volver vacío.

el lápiz se pierde,
adentrado en todos los caminos,
y yo espero
ante la eternidad de sus bifurcaciones.

¿qué melodía podré componer con todos los tonos?

siento ahora
en mi memoria revuelta
tantos instantes.

amo todo lo que podría
pero acabo sin empezar
sobre todos los escritos posibles.

sábado, 7 de agosto de 2010

Esperar

...mira, hay un cielo gris morado sobre esas luces
que brillan ahí abajo...Faroles en todas las calles,
puntos que tintinean entre la neblina y las nubes...
velas fuertes, porque el viento no las apaga.
Y yo, en un piso diecisiete,
pienso que es bonito
que todo esté tan oscuro...
...el frío es como sentir,
porque hace temblar,
y una gota helada en la frente es todo el amor que existe.

Desde aquí arriba no hay casas,
hay techos;
no se ve lo que pasa,
ni se oyen gritos,
de hecho parece como si ahora,
en este mismo momento,
no hubiera nadie llorando.
Todo se mueve en silencio,
como si ocurriera en otra parte...
El mundo está ahí abajo, lejos,
entre la noche que me impide verlo...
Y yo afuera sonrío
porque a veces es mejor no entender...nada,
nada, un ático, un cigarro y esperar...

.Por favor, no bote su basura en la vereda.

.Y bueno...esto de tener que poner mis pulmones rotos sobre una mesa blanca no me gusta mucho. Revisarlos es interesante, pero sólo hasta que me percato de su estado deplorable. Sin embargo, considerando que el aire que respiran no está en mejores condiciones que ellos, me es imposible no hecharle la culpa a esta ciudad. Y es que inhalar toda tu vida el desperdicio que los hombres exhalan a la comunidad no es algo saludable. Estornudamos nuestras inseguridades en la cara de los demás, pero nos quejamos luego si es que se enferman. El negro humo del egoísmo sale por la chimenea de nuestra casa íntima todos los días y , aún así, tenemos el descaro de protestar por la contaminación. Qué poco cuidado ponemos al toser, por ejemplo, nuestras rabias. Actuamos siempre con la inconsciencia del impulso, incapaces de taparnos la boca con la mano. No entendemos cuánto se ensucia la atmósfera cada vez que odiamos, y menos la razón de que, cada vez que un hombre desconfía, se haga en ella un agujero un poco más grande.

La polución es un problema del alma, no de las micros. El esmog no es otra cosa que el residuo de nuestra forma de relacionarnos. Que nos despreciemos y juzguemos provoca las enfermedades respiratorias de este invierno comunicacional. La mentira nos tiene con asma, y un inhalador de disculpas no puede curarla. El aire que respiramos es el vivo reflejo de la sociedad que construimos. Y un efisema detectado en mis pulmones lo respalda.

viaje.

Anoche me fuí de viaje. Sí, en serio. Lo que pasa es que no me siento capaz de traer hasta aquí lo que ví. ¿Qué idioma posee verbos para ese bosque?¿Qué palabra define ese cielo? Me dan pena los hombres porque están condenados a contar lo que viven. Necesitamos estas letras de mierda para transmitir, por ejemplo, un amanecer. Siempre tratando de imitarlo todo. ¿No les parece ridículo escribir "estrella"? Como si eso que tintinea cuando miras hacia arriba, la sensación de su infinidad divina y la inquietud de no saber dónde queda, pudiera resumirse en aquellas ocho figuras extrañas puestas juntas. iluso.
Hay otra clase de gente que me parece curiosa. Esas personas que creen poder reemplazar lo que se dice cuando se abraza diciendo algo sin abrazar. Háblame sobre una mirada, consigue usando las mil metáforas describir cómo brillan sus ojos. Explícame con el lenguaje más técnico el sonido que produce su respiración. Usa todos los recursos gráficos imaginables para dibujar su boca cuando calla. Te deseo la mejor de las suertes.
Yo, como es lógico, no puedo ni debo decir más. Me fuí de viaje y alguien más estuvo ahí. Ella sabe.

Desperté.

Desperté con una imagen.
Un barco de pesca zurcaba algún mar en el sur. Iba cargado de espineles y manejado por tres marineros viejos que gritaban en su cubierta roñosa. Crujía al alcanzar la cresta de cada ola.

La poca pesca de los últimos días, el consecuente mal ánimo de la borrachera respectiva.

Suficientes fracasos guardados en la cámara frigorífica. La escalera delgada y engañosa que conduce a los camarotes y al dormir, el mismo sentimiento desolado de sus familias lejanas.

Afuera ni gaviotas ni horizonte. Siempre delante la incertidumbre, la neblina.
Vientos afilados han curtido muchos rostros que miran hacia atrás la estela deshaciéndose.


Para ser sincero, todo eso lo inventé luego, mientras miraba por la ventana, el puerto.

Desperté con una imagen, siempre tú, que no apareces.

Un texto de madrugada

Verdad solo la verdad.
No hay paseo por parque sin la carga de mi agonía.
Sin motivación, preso en soledad... pero ''feliz'' de llevarla siempre conmigo
·· RAZONAR es lo que me da como perfección, de la creación de una más de mis notas ESCRITAS... En mi cabeza ··
Con razón o sin razón... solamente escribo.
El verbo siempre actúa de manera difusa, confusa, no alumbra el estado de mi camino, que cada palabra es el interruptor en off... de la compañía con quién por ello escribo.
Escucho... no con mis oídos, sino con mi corazón.
Que la verdad fluye de mí a través del honor y la armonía, que buscamos la unión, no la cobardía, el miedo es solo un enlace a conexiones pasadas deshechas compuestas de aquellas tristezas que no comprendería una sola palabra, sino mas bien un diccionario de mi alma, un diccionario de mi mismo, de la juventud valida compartida en esta voz que surge, que renace, que se siente aprisionada como el canario que busca salir y volar al abrirse su celda, su jaula hecha por ella misma de sueños e ilusiones rotas que dejan la brecha en un corazón, de busca de luz de estrellas y noches de lunas rayadas de azufre y sumisión.
''Da la razón a la explicación de mi creación'' gracias a ellos, ellos los que están conmigo cada día, cada momento, en cada lugar, en cada sector, yo soy lo que soy.
La confianza que ellos me ''confían'' hacia mi no es unica, pero es la mejor... ellos mis amigos, anhelo, jamás perderlos, pero ante todo jamás olvidar a mi familia.
Y tú quien ya difunto estás. Tu de donde provengo Yo.
Perdón papel por escribir una vez más no de mentiras, sino de estupideces, pero es la pena la que me lleva a no ser feliz ante ti, tú mi consuelo de cada noche, perdón, pero gracias por escucharme una vez más.

FranciscoRomeo&ProverbiosTextos.-

miércoles, 4 de agosto de 2010

Creo que fuí a clases.

Bueno. Ahora es en serio. Nos calmamos, sentamos, callamos y ya. Las estrellas siguen estando donde estaban hace una semana, despierta. Los mares no se abrieron para Moisés, y menos para tí; no desapareciste nunca y, curiosamente, aún quedan algunos seres humanos sobre nuestro desgraciado planeta. Siguen existiendo las mentiras, las banderas y la ambición. Ni los cigarros son gratis ni hay tanta gente amable. Espabila, efectivamente estás tosiendo. Te pido disculpas por insistir pero el frío y la tontera sí son molestos, no finjas estar de acuerdo. Mira hacia adentro y, lentamente, recuérdate. Entiendo que la Gran Muralla China se divise desde el espacio pero, tranquilo: la música no pertenece a otra dimensión ni tampoco es producto de alucinaciones metafísicas. Las personas se mueven con sus pies pues aunque la esperanza existe, no es algo relevante para la vida rutinaria. Anda a tu cabeza y concéntrate; aunque estés exhausto, ¡reacciona!. Puedo comprender el atractivo del techo blanco que hace cuarenta y cinco minutos miras, pero no tu tendencia a disfrutar de la angustia. Vamos, abre los ojos y enfoca; el mundo material no es tan sucio. Sé que no contiene nada sustantivo pero ¿qué le vamos a hacer? El universo utiliza los planetas para equilibrar la perfección de su infinidad, y a nosotros nos tocó la tierra. No nos queda más que existir en ella y hacer lo posible. Por última vez te lo pido, ¡concéntrate!
Eso, así mismo. Primero fija la atención en la señora que tienes delante, luego intenta escuchar lo que dice y si te sientes fuerte, trata de memorizarlo. Muestra con gestos exagerados tu interés y quizá consigas motivarte de verdad. Una vez que te sientas seguro, discute para que sepas lo que piensas. Todos han leído más que tú pero el curso no tenía requisitos, no es tu culpa.

- ...Y eso sería por hoy. Para la próxima clase me traen un ensayo de dos planas con todo lo que hablamos. Cualquier duda que tengan pueden preguntársela al ayudante. Adiós.

¿Ves? De nuevo perdiste el tiempo redactando estupideces. Para la otra ven sin lápiz, sin problemas, sin emociones. Ojalá traigas solamente tu cuerpo y dejes lo que eres en tu casa. ¿No entiendes que eso no se usa? Aquí todo es simple: captar, retener, saber; nada más.
eee, bienvenido a la Universidad.

ESTOY ECHO PARA EL OLVIDO

Quizás vuelva a perder lo que eh encontrado.
Quizás siempre será la misma historia de siempre
Que con razón o sin razón, nunca tiene explicación.
Me quedo en un mismo lugar, siempre, arrepentido
Explicando y lamentando dolores del corazón.
Mañana será otro día quizás.
Pero una vez mas perdí lo que estaba encontrado... sea lo que sea por que se aiga ido
Por favor, denme una explicación y díganme que fue por una buena.
A ojos difusos, la pienso, pero una vez más vuelvo a perder lo encontrado

Día nublado, poca luz, cortinas y ventanas cerradas, notebook prendido, a ojos cerrados
ESTOY ECHO PARA EL OLVIDO.